0 elementos

No hay productos en el carrito.

El mejor jamonero para casa es aquel que ofrece estabilidad, comodidad y seguridad. Los más recomendados son los basculantes y giratorios, porque facilitan el corte y permiten aprovechar mejor el jamón ibérico o la paleta ibérica.

¿Por qué elegir bien un jamonero?

Un buen jamonero no es un accesorio cualquiera:

  • Evita accidentes con el cuchillo.
  • Permite cortes finos y uniformes.
  • Facilita el acceso a todas las partes de la pieza (maza, babilla, punta, jarrete).
  • Aumenta el aprovechamiento del jamón.

👉 Si eres de los que disfrutan cortando un jamón ibérico de bellota en familia, invertir en un soporte estable es casi tan importante como elegir un buen cuchillo jamonero.

Tipos de jamoneros más comunes

Existen diferentes modelos de jamoneros. La elección dependerá de tu consumo y del tipo de pieza que suelas comprar.

Tipo de JamoneroCaracterísticasVentajasInconvenientesIdeal para…
Base fijaSencillo, con base de madera o aceroEconómico, ocupa poco espacioMenos versátil, hay que mover la pieza manualmentePrincipiantes, consumo ocasional
BasculantePermite inclinar la piezaMejor aprovechamiento, más cómodoPrecio medioHogares que consumen jamón con frecuencia
GiratorioGira la pieza 360º sin sacarlaMáxima comodidad y seguridadMás caro, ocupa más espacioAmantes del jamón y uso profesional

👉 Para jamones grandes (7–9 kg), lo recomendable es un basculante o giratorio. Si solo compras paletas ibéricas, más pequeñas, un fijo de calidad te bastará.

Factores clave al elegir tu jamonero

  • No todos los jamoneros son iguales. Fíjate en estos puntos:
  • Estabilidad: base ancha, pesada y con tacos antideslizantes.
  • Materiales: la madera maciza aporta tradición; el acero inoxidable, higiene y durabilidad.
  • Facilidad de limpieza: cuanto menos tornillos y rincones, mejor. La grasa del jamón puede ser difícil de limpiar.
  • Uso previsto: si cortas jamón solo en Navidad, elige un fijo; si cada mes disfrutas de un jamón ibérico loncheado o entero, invierte en uno basculante o giratorio.

Tabla de factores

FactorRecomendación práctica
EstabilidadBase pesada y antideslizante
MaterialesMadera maciza o acero inoxidable
LimpiezaModelos desmontables o lisos
Frecuencia de usoFijo (ocasional) / Basculante (habitual) / Giratorio (profesional)

Consejos prácticos de uso en casa

  • Coloca el jamonero sobre una superficie plana y firme.
  • Ajusta bien la pieza antes de empezar a cortar.
  • Recuerda la regla de la pezuña: arriba = consumo rápido, abajo = consumo lento.
  • Usa siempre un cuchillo bien afilado (puntilla + jamonero largo y flexible).
  • Cubre el corte con grasa blanca y un paño limpio tras cada uso.

👉 Si es tu primera vez, revisa también nuestra guía sobre cómo empezar a cortar un jamón ibérico.

¿Qué jamonero es mejor para principiantes?

Un modelo fijo es suficiente: sencillo, barato y seguro.

¿Y para uso habitual?

 Si compras jamón varias veces al año, mejor un basculante: cómodo y versátil.

¿El jamonero giratorio merece la pena?

Sí, si cortas con frecuencia. Permite girar el jamón sin esfuerzo, ideal para aprovechar bien cada parte.

¿Necesito un jamonero distinto para jamón y paleta?

No, sirven los mismos. Aunque por tamaño, algunas paletas ibéricas deshuesadas se cortan incluso sin soporte.

En resumen

El mejor jamonero para casa dependerá de tu consumo:

  • Ocasional → fijo.
  • Frecuente → basculante.
  • Experto o apasionado → giratorio.

👉 Y si prefieres disfrutar sin cuchillos ni soportes, prueba nuestras paletas ibéricas cortadas a cuchillo, listas para servir.es ibéricos loncheados, listos para abrir y disfrutar.